enlace a facebook enlace a youtube enlace a tuenti enlace a tuenti
que somos

Eventos Solidarios es una asociación benéfica sin ánimo de lucro que apuesta por dinamizar el espíritu solidario entre empresas, instituciones y particulares, a fin de poder acercar posibilidades y necesidades entorno al bienestar social, el medioambiente y el patrimonio.


El equipo de Eventos Solidarios está integrado por particulares, profesionales y empresas del mundo de la organización de eventos, la comunicación, el turismo, la cultura y el medioambiente, que aportan su trabajo altruistamente a fin de poder captar los recursos necesarios para poder desarrollar proyectos solidarios allí dónde hagan falta.

Objetivos Eventos Solidarios: Misión, Visión y Valores

 

Misión

La Misión de Eventos Solidarios se centra en la detección de necesidades, la búsqueda de colaboraciones y el desarrollo de proyectos solidarios sostenibles.

Buscamos necesidades no atendidas de los más desfavorecidos socialmente, la recuperación del medio ambiente y el patrimonio.

Fomentamos la colaboración voluntaria de personas, empresas y entidades, que puedan aportar su ayuda con lo que mejor sepan hacer, no solo con medios, de manera que se puedan crear experiencias participativas que ayuden a nuestros objetivos y fomenten el espíritu solidario.

Desarrollamos, coordinamos y difundimos proyectos solidarios sostenibles, que aprovechen las diferentes aportaciones en medios o trabajo, fomentando sinergias entre colaboradores y beneficiarios de las diferentes acciones.

 

Visión

Ser un referente, un punto de encuentro entre necesidades y posibilidades, abierto a cualquier tipo de colaboración (medios, trabajo voluntario, ideas, enfoque solidario de eventos públicos o privados, etc.), que fomente la participación como mejor camino para motivar la sensibilización. Demostrando que todos podemos y debemos ayudar con lo que tenemos y sabemos hacer.

 

Valores

Fomento de la comunicación y la transparencia para acercar necesidades y posibilidades a cualquier escala.

Motivación al trabajo en equipo entre empresas (R.S.C.), profesionales, particulares, instituciones y organizaciones benéficas.

Facilitar la participación activa de todos, sin distinción, como mejor medio de sensibilización. Todos podemos ayudar con lo que sabemos hacer, no solo con lo que tenemos.

Optimización del conocimiento y los medios disponibles para rentabilizar al máximo las acciones solidarias a desarrollar, que permitan causar el mayor efecto positivo para todos en cada acción.